A Mary Rivera, amiga entrañable, activista
y feminista incansable
Esta última visita a Puerto Rico fue una de las mas productivas en términos de poder ver muchas amigas queridas y conocer muchas amigas de Facebook que todavía no conocía.
Sólo tenía dos compromisos oficiales, ver a mi madre muchas veces y hacer una presentación sobre la exhibición de David LaChapelle curada por Lilliana Ramos en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC.) La verdad la pasé muy bien en MAC. Hubo muy buena química con las compañeras panelistas, Lilliana Ramos, Antonio Ramírez, y Teófilo Torres (¡a quien siempre había querido conocer en persona!). Esa noche la sala se llenó. Sentí que las que atendieron la actividad no sólo disfrutaron de las charlas sino también de las diapositivas que se presentaron.
También disfruté mucho de la sección de preguntas y respuestas pues todas las que estuvieron presente estaban de verdad atentas a las presentaciones e hicieron muchas preguntas a las panelistas. Me entusiasmó mucho ver cómo la discusión sobre censura no se inhibió de entrar en temas relacionados con la sexualidad, drogas, y, violencia sexual, entre muchas otras temáticas.
La visita a la Sala Beckett en su aniversario fue alucinante. Qué bueno ver tantas amigas que hacía tiempo no veía (algunas casi 8 años) y conocer amigas nuevas. Las artistas que se presentaron la noche que atendí fueron una experiencia deleitosa. Además, el espíritu de camaradería y diversión contagiaba a todas las que esa noche asistimos a esta sala, ya querida para mí.
También disfruté de una noche de poesía en Becket en la cual se homenajeaba a Karen Sevilla, quien pertenece a la organización Colectivo Homoerótica. Muchas de sus compañeras poetas de Homoerótica estaban presentes y leyeron su poesía que es fuerte como la mar y suave como las nubes.
Tuve la oportunidad una noche de asistir a La Respuesta en Santurce donde me encontré con muchas otras amigas y además de tener la suerte de ver en escena presentaciones magistrales de, Eduardo Alegría, Mima, y Gisela Rosario, a las tres las quiero mucho; Fofe estuvo genial. Conocí a mis amigas de Facebook que todavía no conocía en persona, como Firuzeh Shokooh Valle y Alejandro Carpio, pero también amigas ya “viejas” como Larry LaFontaine, Beatriz Ramírez, Deepak Lamba-Nieves, y, la divina Ivy Andino (mujer satánica.) En fín bailé, bebí, y gocé montones esa noche.
Otra de las instancias que más disfruto cuando voy a la Isla de Puerto Rico, son mis visitas a CLARIDAD. Allí siempre puedo conversar y compartir con las compañeras del suplemento En Rojo y tengo la oportunidad de ofrecerles mi agradecimiento por todo su trabajo. Reconozco que a veces soy difícil y cuando se acerca la hora de enviar mis colaboraciones entro en crisis, a veces llamo 4 y 5 veces en una jornada de labor. Así que la visita siempre refuerza los lazos de amistad y camaradería. Ver a las compañeras siempre me inspira, Alida, Ita, María, Iván, Maribel, Candi, Mari y doña Nilda. Son todas muy buenas compañeras y me han ofrecido apoyo de muchas maneras en diversas ocasiones.
Durante esta visita, sin embargo, tuve la oportunidad de pasar la mayoría del tiempo en La Tertulia, en Río Piedras y regresé con mucha pena porque no pude llegar a la del Viejo San Juan. En Puerto Rico hay varias librerías atendidas por sus dueñas, y esto hace una diferencia. En La Tertulia siempre es super chévere pues también conozco a la mayoría de las empleadas y muchas de las clientas que asisten a menudo ya sea a tomarse una taza de café o a descubrir nuevas o reencontrarse con viejas publicaciones . Y nada mejor para mí, que conversar con una tacita de café, que en La Tertulia hacen bien rico. La diversidad de clientas de La Tertulia es muy buena pues en dos o tres horitas allí te puedes encontrar con amigas de antes, de ahora, de siempre, o nuevas, que se sientan a hablarte de alguna obra o publicación que están leyendo o que tú lees, incluso hasta con gente que fueron mis profesoras cuando estuve en la iupi. Allí compartí con Tito Otero, Mayra Santos, Iván Chaar, Rafah Acevedo, Lilliam Irizarry, Alfredo, y Pablo, todas amigas que quiero y cuya amistad valoro.
Una de las cosas que más satisfacción me dio fue asistir a una defensa de tesis, en este caso la defensa de tesis de Javier Laureano. La tesis, titulada: Negociaciones Especulares: Creación de una Cultura Gay Urbana en San Juan a partir de la Segunda guerra mundial, es una excelente demostración de perseverancia y excelencia investigativa. Todas las asistentes a esta defensa estábamos entusiasmadas con la tesis, la cual representa una temática que no había sido investigada y documentada de forma rigurosa y metódica hasta ahora. Entre las muchas asistentes (sala llena) se encontraban Rubén Ríos Ávila (gracias a Rubén por fín conocí a Peri Coss quien también asistió.) Las integrantes del panel de defensa hicieron muy buenas preguntas y señalamientos superinteresantes y esa tesis es ahora una de las lecturas que estoy haciendo y que más placer me da leer.
Hablando de trabajos que dan placer leer, otra instancia que me llenó de alegría fue poder asistir a la presentación de la superexcelente novela de Rafah Acevedo , Flor de Ciruela y Viento* la cual se hizo junto con Odette Casamayor Cisneros presentando su libro Una Casa en los Catskills, y Gretchen López presentando su libro, Nueve. Las escritoras tuvieron la oportunidad de leer de sus libros y deleitar con su lectura a todas las que asistieron, esa noche la Tertulia estaba llena! Entre las que asistieron estaban Amado Martínez y Evimar Santiago, Papo Pabón, Ita Venegas, Rígel, Bernat, Luis Negrón, y muchas otras amigas que asistieron a apoyar la actividad.
La acostumbrada Cena con mis grandes amigas Rígel y Bernat no falla, no me voy de Puerto Rico sino puedo sacar tiempo para estar y compartir con ellas. Con Rígel y Bernat puedo hablar de todas las cosas que están pasando en Puerto Rico debatir las cosas que nos retan y el porqué nos retan. Pero igual hablamos de cosas banales y triviales. Es una de las paradas de mi visita que más me nutre.
En fin, a veces extraño mucho a mi Isla, mis amigas y colegas, y cada vez que viajo a la misma, regreso con recuerdos que atesoro y valoro que a pesar de la inestabilidad política de esta instancia histórica y la terrible administración en Fortaleza y Capitolio y en medio de toda la violencia en general y de género en particular, agradezco poder identificar estas burbujas que me llenan y revitalizan.

Leave a Reply
Your email is safe with us.